Mauricio Wiesenthal (Barcelona, 1943) es uno de los autores más originales, versátiles y prolíficos del panorama literario español, dentro del que ha cultivado todos los géneros posibles, como la novela, la narrativa biográfica, la literatura de viajes, la poesía, la historia y el ensayo. Wiesenthal ha sido, además, un viajero incansable –ha publicado medio centenar de guías y libros de viajes– y a lo largo de toda su vida de estudio e investigación ha seguido el rastro de algunas de las figuras más significativas de la cultura occidental, como Goethe, Mozart, Nietzsche, Tolstoi, Byron , Rilke o Keats. Profesor de Historia de la Cultura en la Escuela Superior de Comercio de Cádiz y conferenciante invitado en numerosas Universidades, este hombre de perfil universal en la tradición humanista, también es aficionado a la pintura, a la música, es un reconocido experto en Enología y fotógrafo. Algunas de sus obras publicadas son La Belle époque del Orient Express (1979), Imagen de España (1984), la “Trilogía europea” compuesta por Libro de réquiems (2004), El esnobismo de las golondrinas (2007) y Luz de vísperas (2008), las biografías El viejo León, Tolstoi un retrato literario (2010), Rainer Maria Rilke, el vidente y lo oculto (2015), además del ensayo La hispanibundia. Retrato español de familia
(2018).
Mauricio Wiesenthal leyó su pregón el 17 de noviembre en la Casa de la Provincia de Sevilla.

Fuente: www.mauriciowiesenthal.com