Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de Sevilla 2016

Programa

Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, 1966) lleva más de 20 años escribiendo y publicando poemas, relatos, novelas, ensayos y artículos de opinión, además de ser un reconocido buscador de libros y asiduo a las librerías de viejo. Este autor ha vivido en Barcelona, Madrid, Roma, Londres y Sevilla. Entre sus obras se encuentran Nadie conoce a nadie (1996), que fue llevada a la gran pantalla por Mateo Gil, Los príncipes nubios (2003), con la que ganó el Premio Biblioteca Breve de Seix Barral, el libro de los relatos Tanta gente sola o el volumen de poesía Poemas pequeñoburgueses. Se ha encargado, además, de la edición de libros de Ramón Gómez de la Serna, Alberto Hidalgo y Luis Carlos López, entre otros.

No es la primera vez que colabora con la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla, para quien ya elaboró en 2011 una ruta comentada sobre las librerías de viejo de la ciudad, además de ser el autor de Catálogo de libros excesivos, raros o peligrosos que ha dado a la imprenta Juan Bonilla y edita la Universidad de Sevilla en mmxii (2012).

Juan Bonilla leyó su pregón titulado ‘Un hombro donde solloza la muerte’ el 20 de noviembre de 2016 en el Círculo Industrial y Mercantil de Sevilla.

Juan Bonilla

Descargar pregón

Curiosidades Sevillanas

Curiosidades sevillanas, de Alfonso Álvarez-Benavides, fue el libro coeditado con la Editorial Universidad de Sevilla. Es la tercera vez que se edita esta obra debido al fuerte interés del público. Se trata de un libro que gira en torno al conocimiento de Sevilla, su historia, tradiciones, leyendas, ocurrencias y sucedidos de los más dispares orígenes y fundamentos.

Todas las obras editadas con motivo de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión pueden ser adquiridas en las librerías de la Asociación de Amigos del Libro Antiguo de Sevilla, así como a través de la página web de la EUS.

La Casa de los Poetas acogió un ciclo dedicado al Elogio y defensa del papel, con dos conferencias.

La primera, llamada ‘Anaqueles de la imaginación y la memoria’, contó con Antonio Barnés, Antonio Castro, Rafael Juárez, José María Rondón.

‘Objetos de atractiva textura’ reunió a Manuel Romero Tallafigo y Antonio Lappi.

Para los más pequeños, contamos con tres sesiones de Cuentacuentos a cargo de Pepepérez los días 13 y 27 de noviembre, 6 de diciembre. El 30 de noviembre se realizó por primera vez una sesión de narración oral para centros escolares, con la visita del colegio público San Isidoro.

Expositores
  1. Librería El Cárabo (Valencia)
  2. Librería Renacimiento (Sevilla)
  3. Librería Sur (Sevilla)
  4. Libros Antiguos Antonio Bosch (Sevilla)
  5. Librería Anticuaria Los Terceros (Sevilla)
  6. Librería Antonio Castro (Sevilla)
  7. Librería Alejandría (Sevilla)
  8. Librería Don Cecilio (Sevilla)
  9. Librería Boteros (Sevilla)
  10. Librería García Prieto (Madrid)
  11. Itziar Libros (Madrid)
  12. Wizards Comics (Sevilla)
  13. Librería Asilo del Libro (Valencia)
  14. Librería Recuerdos (Madrid)
  15. Librería Rosa Sarda (Barcelona)
  16. Librería Raimundo (Cádiz)
  17. Laurence Shand (Sevilla)
  18. Ayuntamiento de Sevilla / ICAS
  19. Diputación de Sevilla
  20. Universidad de Sevilla
  21. Librería Urbano (Granada)
  22. Librería Al Tossal (Valencia)
  23. Librería Códice (Málaga)
  24. Librería Cajón Desastre (Ponferrada, León)

Este sitio web utiliza cookies, si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies