En 2018 la Feria del Libro Antiguo quiso extender sus actuaciones al ámbito educativo, como una manera de aproximarse a nuevos públicos, e inició un proyecto de colaboración con la empresa de educación y arte Pinae. Este año el proyecto #LibroViejo’19 relaciona arte y edición, y se centra en el Colegio Internacional San Francisco de Paula, que dispone de una de las mayores bibliotecas de fondo antiguo de la ciudad.
Desde el pasado mes de octubre, y dentro de su Programa de Artes Visuales, 100 alumnos de 11 años se están acercando al proceso de edición de los libros en las clases de Lengua y Plástica, y hasta finales de noviembre crearán sus propios libros de artista, inspirados en las vanguardias y dedicados a la temática del espacio.
Gracias a la presencia en el centro escolar de una biblioteca de fondo antiguo, con ejemplares desde el siglo XV que resumen la evolución del pensamiento y del conocimiento desde tiempos remotos, los alumnos han podido realizar «un viaje por la historia del libro«, como cuenta el bibliotecario João de Sousa Guerreiro, «desde las tablillas de arcilla de Mesopotamia, pasando por los papiros del Antiguo Egipto, los pergaminos medievales hasta la aparición y desarrollo de la imprenta«.